Inicio / Test educativo / Anatomofisiología y patología básicas / Test Anatomofisiologia y patología básicas tema 9

Test Anatomofisiologia y patología básicas tema 9

ANATOMIA TEMA 9

1 / 30

¿Qué caracteriza a la hiperreactividad bronquial?

2 / 30

¿Qué tipo de asma se desencadena por la exposición a alérgenos en el ambiente?

3 / 30

¿Cuál es el agente causal más frecuente de las neumonías adquiridas fuera de hospitales?

4 / 30

Son variantes de la rinitis:

5 / 30

Pérdida total de la voz.

6 / 30

¿Qué manifestación se caracteriza por la alteración de la voz?

7 / 30

¿Qué enfermedad se manifiesta con la inflamación de la tráquea?

8 / 30

¿Cuál de las siguientes afecciones afecta a la laringe?

9 / 30

¿Qué enfermedad se caracteriza por la inflamación de la faringe?

10 / 30

¿Cuál de las siguientes afecciones afecta a las amígdalas?

11 / 30

¿Cuál de las siguientes afecciones se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal provocando obstrucción del flujo aéreo en las fosas nasales?

12 / 30

¿Qué se incrementa durante el ejercicio para abastecer al organismo de más oxígeno?

13 / 30

¿Qué se mide con la frecuencia cardíaca durante el ejercicio?

14 / 30

¿Qué estructura es sensible al aumento de la presión parcial de dióxido de carbono o la disminución de la presión parcial de oxígeno para controlar la ventilación pulmonar?

15 / 30

¿Qué proceso se produce cuando el aire entra a los pulmones?

16 / 30

¿Qué término se refiere a la coloración azulada de la piel y mucosas debido a la falta de oxígeno en la sangre?

17 / 30

¿Qué término se utiliza para la tos productiva que expulsa mucosidad?

18 / 30

¿Qué se denomina a la expectoración de sangre proveniente de las vías respiratorias?

19 / 30

¿Qué término se utiliza para referirse a la mucosidad expulsada a través de la tos productiva?

20 / 30

¿Qué se denomina cuando hay dificultad para respirar estando acostado?

21 / 30

¿Qué se produce como consecuencia de la relajación de los músculos inspiratorios?

22 / 30

¿Qué se mide con la frecuencia respiratoria?

23 / 30

¿Qué se incrementa durante el ejercicio para abastecer al organismo de más oxígeno?

24 / 30

¿Qué proceso respiratorio no requiere consumo de energía?

25 / 30

¿Qué músculos se contraen durante la inspiración activa?

26 / 30

¿Cuál es el volumen total de aire que pueden contener los pulmones en promedio?

27 / 30

¿Qué estructura se encuentra en el centro de la cavidad torácica y separa los pulmones?

28 / 30

¿Qué estructura muscular separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal?

29 / 30

¿Qué líquido se encuentra entre las pleuras para facilitar el movimiento de los pulmones?

30 / 30

¿Qué estructuras forman la caja torácica?

Tu puntación es

La puntuación media es 0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio