Inicio / Test educativo / Anatomofisiología y patología básicas / Test Anatomofisiologia y patología básicas tema 2 Test Anatomofisiologia y patología básicas tema 2 ANATOMIA TEMA 2 1 / 41 ¿Cuál es la función principal de las proteínas contráctiles presentes en los miocitos del tejido muscular? a) Proteger las células musculares b) Facilitar la digestión de nutrientes c) Modificar su longitud y facilitar el movimiento d) Regular la temperatura corporal 2 / 41 ¿Cuál es la principal característica del tejido nervioso que permite a las neuronas generar impulsos eléctricos? a) Baja permeabilidad iónica b) Escasa comunicación intercelular c) Alta rigidez celular d) Gran inestabilidad de membrana 3 / 41 ¿Qué tipo de células son las básicas en el tejido conectivo propiamente dicho? a) Fibroblastos b) Células cebadas c) Adipocitos d) Macrófagos 4 / 41 ¿Cuál de las siguientes enfermedades afecta principalmente a las glándulas sebáceas y es más común en la adolescencia? a) Psoriasis b) Forunculosis c) Alopecia d) Acné 5 / 41 ¿Cómo se distingue histológicamente el músculo estriado del músculo liso? a) El músculo estriado presenta sarcómeros visibles, mientras que el músculo liso no muestra sarcómeros b) El músculo estriado es involuntario, mientras que el músculo liso es voluntario c) Ambos tipos de músculo tienen la misma estructura microscópica d) El músculo liso tiene una apariencia estriada, a diferencia del músculo estriado 6 / 41 ¿Cuál es la función principal de los lípidos o grasas en el organismo? a) Actúan como moléculas estructurales y como fuente de energía b) Regulan la temperatura corporal c) Son responsables del transporte de oxígeno en la sangre d) Actúan como enzimas catalíticas 7 / 41 ¿Cuál es la estructura que alberga el material genético de una célula? a) Ribosoma b) Núcleo c) Lisosoma d) Mitocondria 8 / 41 ¿Cuál es el principal papel del tejido nervioso en el organismo? a) Proporcionar soporte estructural y metabólico b) Transmitir impulsos nerviosos y coordinar respuestas c) Generar movimiento a través de contracciones d) Almacenar energía y mantener la forma corporal 9 / 41 ¿Cuál de los siguientes tejidos está especializado en la contracción y generación de movimiento? a) Tejido nervioso b) Tejido conectivo c) Tejido epitelial d) Tejido muscular 10 / 41 Se trata de hidratos de carbono: a) disacáridos, péptidos, polisacáridos b) monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos, polisacáridos c) oligosacáridos, disacáridos, aminoácidos, péptidos d) triglicéridos, disacáridos, péptidos, colesterol 11 / 41 Son proteínas: a) Aminoácidos b) Péptidos c) Triglicéridos d) A y b son correctas 12 / 41 No se trata de un tipo de grasa: a) Triglicéridos b) Fosfolípidos c) Colesterol d) Aminoácidos 13 / 41 Contienen la información genética: a) ADN b) Ácidos nucleicos c) ARN d) Todas son ciertas 14 / 41 Sirve a la célula como fuente de energía: a) ATP b) Adenosin trifosfato c) CO2 d) A y b son ciertas 15 / 41 Estas moléculas son coenzimas que colaboran acelerando reacciones metabólicas: a) Enzimas b) Vitaminas c) Lípidos d) Hidratos de carbono 16 / 41 Moléculas que aceleran las reacciones metabólicas: a) Lípidos b) Hidratos de carbono c) Proteínas d) Enzimas 17 / 41 Reacción química que tiene lugar en el organismo en la que se descomponen biomoléculas: a) Catabolismo b) Metabolismo c) Anabolismo d) Todas son ciertas 18 / 41 Reacción metabólica en la que se sintetizan biomoléculas: a) Metabolismo b) Catabolismo c) Anabolismo d) A y b son ciertas 19 / 41 Sufijo que indica que se trata de una ruta catabólica: a) itis b) lisis c) génesis d) B y c son ciertas 20 / 41 Sufijo que se añade al nombre de una biomolécula para indicar que se trata de una ruta anabólica: a) génisis b) lisis c) itis d) Ninguna es cierta 21 / 41 Conjunto de reacciones químicas que tiene lugar en el organismo. a) Anabolismo b) Metabolismo c) Catabolismo d) A y b son ciertas 22 / 41 ¿Qué proceso celular implica la ingestión de sustancias disueltas por la célula? a) Fagocitosis b) Pinocitosis c) Exocitosis d) Endocitosis 23 / 41 ¿Qué término se refiere al estado de polarización eléctrica en reposo de la membrana celular? a) Potencial de acción b) Potencial de reposo c) Potencial de membrana d) Potencial eléctrico 24 / 41 ¿Qué función cumple la bomba de sodio-potasio en la membrana celular? a) Regular la temperatura celular b) Mantener la diferencia de cargas c) Sintetizar proteínas d) Almacenar energía 25 / 41 ¿Qué función tienen las proteínas de membrana? a) Regular la temperatura celular b) Generar energía c) Permitir el paso de sustancias a través de la membrana d) Sintetizar ADN 26 / 41 ¿Qué afirmación es falsa respecto a la membrana citoplasmática? a) Está formada por una capa simple de lípidos b) Tiene glucolípidos y glucoproteínas por el exterior c) Puede generar y transmitir un impulso eléctrico d) Contiene proteínas integrales y periféricas 27 / 41 ¿Cuál es el mecanismo de intercambio de sustancias por las membranas celulares que implica el paso de agua siguiendo un gradiente de presión? a) Difusión facilitada b) Ósmosis c) Ultrafiltración d) Endocitosis 28 / 41 ¿Qué tipo de transporte celular se produce a través de poros de la membrana y no requiere energía? a) Difusión simple b) Difusión facilitada c) Transporte activo d) Endocitosis 29 / 41 ¿Cuál es la estructura principal de las proteínas? a) Monosacáridos b) Aminoácidos c) Nucleótidos d) Ácidos grasos 30 / 41 ¿Cuál es la función principal de la piel? a) Regular la temperatura corporal b) Sintetizar hormonas c) Almacenar grasas d) Proteger el cuerpo 31 / 41 ¿Qué tipo de transporte celular requiere energía para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración? a) Difusión simple b) Difusión facilitada c) Transporte activo d) Osmosis 32 / 41 ¿Cuál es la función principal de las mitocondrias en la célula? a) Almacenar agua b) Sintetizar proteínas c) Generar energía en forma de ATP d) Regular la temperatura celular 33 / 41 ¿Qué proceso celular implica la ingestión de partículas sólidas por la célula? a) Exocitosis b) Pinocitosis c) Fagocitosis d) Endocitosis 34 / 41 ¿Qué tipo de tejido está especializado en la contracción y generación de movimiento? a) Epitelial b) Muscular c) Nervioso d) Conectivo 35 / 41 ¿Cuál es la función principal de las proteínas de membrana? a) Almacenar energía b) Regular la temperatura celular c) Permitir el paso de sustancias a través de la membrana d) Sintetizar ADN 36 / 41 ¿Qué tipo de transporte celular no consume energía y se produce a favor de un gradiente de concentración? a) Transporte activo b) Endocitosis c) Difusión simple d) Exocitosis 37 / 41 ¿Qué proceso permite a las células generar energía química quemando grasas y azúcares en presencia de oxígeno? a) Fotosíntesis b) Respiración c) Fermentación d) Digestión 38 / 41 ¿Qué tipo de biomolécula son los fosfolípidos presentes en la membrana celular? a) Proteínas b) Carbohidratos c) Lípidos d) Ácidos nucleicos 39 / 41 ¿Cuál es la principal función de la membrana citoplasmática? a) Regular la temperatura interna de la célula b) Separar la célula del entorno c) Sintetizar proteínas d) Almacenar energía 40 / 41 ¿Cuál es la función principal de los ácidos nucleicos? a) Actúan como fuente de energía b) Participan en la digestión de nutrientes c) Regulan el equilibrio hídrico en las células d) Contienen la información genética 41 / 41 ¿Qué función cumplen las enzimas en las reacciones metabólicas? a) Inhibir la formación de biomoléculas b) Cambiar el tipo de reacción química c) Acelerar las reacciones químicas d) Detener las reacciones químicas Tu puntación es La puntuación media es 7%