Test de acentuación de monosílabos

Resumen sobre la tilde diacrítica o acentuación de monosílabos.
Como norma general los monosílabos, palabras de una sola sílaba, no llevan acento. Sin embargo, hay algunas excepciones que veremos a continuación.
La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar el significado de algunas palabras monosílabas que se escriben igual pero tienen significados o funciones gramaticales diferentes. Estos son los más comunes:

1. Té (bebida) vs. te (pronombre):
– Té: «Voy a tomar un té.»
– Te: «Te quiero mucho.»

2. Tú (pronombre personal) vs. tu (adjetivo posesivo):
– Tú: «Tú eres mi mejor amigo.»
– Tu: «Este es tu libro.»

3. Él (pronombre personal) vs. el (artículo):
– Él: «Él viene mañana.»
– El: «El coche está aparcado.»

4. Mí (pronombre personal) vs. mi (adjetivo posesivo):
– Mí: «Ese regalo es para mí.»
– Mi: «Mi casa está cerca.»

5. Sí (afirmación o pronombre reflexivo) vs. si (condicional o nota musical):
– Sí: «Dijo que sí.» / «Hablaba de sí mismo.»
– Si: «Si vienes, avísame.» / «La canción está en si menor.»

6. Dé (verbo «dar») vs. de (preposición):
– Dé: «Espero que me dé la información.»
– De: «El coche de mi hermano.»

7. Sé (verbo «saber» o «ser») vs. se (pronombre):
– Sé: «Sé la respuesta.» / «Sé amable.»
– Se: «Se fue temprano.»

8. Más (adverbio de cantidad) vs. mas (conjunción, equivalente a «pero»):
– Más: «Quiero más agua.»
– Mas: «Quería ir, mas no pude.»

Estos monosílabos llevan tilde para evitar confusión en el significado, incluso cuando las reglas generales indican que no deberían acentuarse.

Test:

6 PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS

1 / 16

¿Qué significado tiene el monosílabo acentuado "dé"?

2 / 16

¿Qué monosílabo es una conjunción condicional?

3 / 16

¿Qué monosílabo se utiliza para referirse a una persona?

4 / 16

¿Cuál es el significado de "sé" con tilde?

5 / 16

¿Qué monosílabo acentuado significa "yo soy consciente de algo"?

6 / 16

¿Cuál de estas palabras es un monosílabo acentuado que indica afirmación?

7 / 16

¿Qué monosílabo lleva tilde cuando es una palabra que implica dar algo?

8 / 16

¿Cuál es la diferencia entre "él" con tilde y "el" sin tilde?

9 / 16

¿Cuál es el uso de "té" con tilde?

10 / 16

¿Cuál es la diferencia entre "sí" con tilde y "si" sin tilde?

11 / 16

¿En qué palabra la tilde se usa para diferenciar un verbo de una preposición?

12 / 16

¿En qué palabra la tilde marca la diferencia entre artículo y pronombre?

13 / 16

¿Cuál es la regla de acentuación para monosílabos como "té"?

14 / 16

¿Cuál es la función de la tilde en los monosílabos como "tú" y "él"?

15 / 16

¿Qué tipo de palabras no llevan tilde, según las normas generales?

16 / 16

¿Qué es un monosílabo?

Tu puntación es


Contenidos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
preguntatest.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)