Inicio / Test educativo / 5 primaria / 5 Primaria - Ciencias de la Naturaleza / Test 5 primaria Ciencias Naturales: Tema 1. Seres vivos

Test 5 primaria Ciencias Naturales: Tema 1. Seres vivos

Todos los seres vivos, desde las plantas hasta los animales, tienen la capacidad de realizar ciertas acciones fundamentales para sobrevivir, como alimentarse, relacionarse con su entorno y reproducirse.

Además, los seres vivos pueden clasificarse en función de su estructura, como unicelulares (formados por una sola célula) o pluricelulares (formados por muchas células). Las células son las unidades básicas de la vida, y dentro de cada una podemos encontrar diferentes partes que cumplen funciones específicas, como la membrana, el núcleo y el citoplasma.

La célula: la unidad básica de la vida

Una de las partes más importantes del estudio de los seres vivos es la célula. Las células se dividen en dos grandes grupos: las células animales y las células vegetales. Ambas comparten componentes esenciales, como el núcleo, la membrana y el citoplasma, pero también tienen diferencias. Las células vegetales, por ejemplo, tienen una pared celular rígida y cloroplastos, estructuras que permiten a las plantas realizar la fotosíntesis.

La fotosíntesis es un proceso clave para las plantas, ya que les permite fabricar su propio alimento a partir de la luz solar. Esto las diferencia de otros seres vivos, como los animales, que deben obtener su alimento del entorno.

Clasificación de los seres vivos

Otra parte fundamental de este tema es la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: animales, plantas, hongos, protoctistas y bacterias. Cada uno de estos reinos tiene características únicas. Por ejemplo, los animales son pluricelulares, se desplazan y obtienen su alimento de otros seres vivos. Las plantas, por otro lado, también son pluricelulares, pero no se desplazan y fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis.

Los hongos, en cambio, pueden ser unicelulares o pluricelulares, no se desplazan y obtienen su alimento del entorno. Los protoctistas incluyen organismos como los protozoos, que son unicelulares y viven en ambientes acuáticos. Finalmente, las bacterias son organismos unicelulares muy simples, que pueden encontrarse en prácticamente cualquier entorno.

Niveles de organización biológica

Por último, es importante entender cómo se organizan los seres vivos. Desde la célula, que es la unidad más pequeña, los seres vivos se estructuran en niveles superiores de complejidad. Las células del mismo tipo forman tejidos, que a su vez se agrupan para formar órganos. Varios órganos que trabajan juntos constituyen sistemas, y todos estos sistemas forman un organismo completo, como nosotros, los seres humanos.

En este tema, hemos aprendido los conceptos clave que nos ayudarán a entender cómo funcionan los seres vivos y su increíble diversidad. Ahora, es momento de poner a prueba tus conocimientos con el siguiente test.

5 PRIMARIA CONOCIMIENTO DEL MEDIO - SERES VIVOS

1 / 45

¿Qué función cumple el sistema esquelético?

2 / 45

¿Qué nivel de organización sigue después del tejido?

3 / 45

¿Qué característica comparten todos los seres vivos?

4 / 45

¿Qué componente de la célula regula la entrada y salida de sustancias?

5 / 45

¿Cuál de los siguientes seres vivos pertenece al reino de los protoctistas?

6 / 45

¿Qué parte de la célula es responsable de la fotosíntesis?

7 / 45

¿Cómo se denomina el conjunto de órganos del mismo tipo que realizan una misma función en el cuerpo?

8 / 45

¿Qué tipo de célula realiza la fotosíntesis?

9 / 45

¿Qué es un tejido en un organismo pluricelular?

10 / 45

¿Cuál de los siguientes reinos incluye organismos que no se desplazan y fabrican su propio alimento?

11 / 45

¿Qué tipo de células tienen pared celular?

12 / 45

¿Qué función tiene el núcleo en una célula?

13 / 45

¿Cuál es el principal pigmento utilizado en la fotosíntesis?

14 / 45

¿Qué tipo de organismos son los seres vivos que tienen una sola célula?

15 / 45

¿Qué tipo de reproducción no requiere la intervención de dos organismos?

16 / 45

¿Qué estructura es exclusiva de las células vegetales?

17 / 45

¿Qué función tiene la membrana celular?

18 / 45

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de ser vivo pluricelular?

19 / 45

¿Qué función cumple el citoplasma en una célula?

20 / 45

¿Qué seres vivos pertenecen al reino de los protoctistas?

21 / 45

¿Qué ser es capaz de captar información del exterior y responder a ella?

22 / 45

¿Qué son los sistemas en los seres vivos?

23 / 45

¿Qué tipo de células tienen clorofila?

24 / 45

¿Qué reino incluye organismos que no pueden fabricar su propio alimento?

25 / 45

¿Qué tipo de organismo es un herbívoro?

26 / 45

¿Qué función cumple el aparato locomotor?

27 / 45

¿Qué estructura celular está ausente en los seres vivos animales?

28 / 45

¿Cómo se llaman los organismos que pueden vivir en agua y fabricar su propio alimento?

29 / 45

¿Qué nombre reciben los grupos de células que realizan una misma función?

30 / 45

¿Qué características son comunes en el reino de los hongos?

31 / 45

¿Cuál es la función de los cloroplastos en las células vegetales?

32 / 45

¿Qué tipo de organismos realizan la fotosíntesis?

33 / 45

¿Qué organismo está formado por células con cloroplastos?

34 / 45

¿En qué consiste la relación como función vital?

35 / 45

¿Qué tipo de seres vivos son los protozoos?

36 / 45

¿Qué seres vivos son unicelulares y simples?

37 / 45

¿Qué seres vivos fabrican su propio alimento y no se desplazan?

38 / 45

¿Cuál de las siguientes es una característica de las células vegetales?

39 / 45

¿Qué parte de la célula contiene el material genético?

40 / 45

¿Cómo se llama el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía?

41 / 45

¿Qué estructura rodea y protege la célula?

42 / 45

¿Qué tipo de reproducción involucra la fusión de dos células sexuales?

43 / 45

¿Cuál es la función principal de la nutrición en los seres vivos?

44 / 45

¿Qué proceso utilizan las plantas para fabricar su propio alimento?

45 / 45

¿Cuál de los siguientes tipos de animales se alimentan solo de plantas?

Tu puntación es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio